lunes, 27 de abril de 2009

Solo y/o acompañado


Gran dilema es ese, suelo tener que afrontar momentos donde mi cabeza y mi corazon gritan exactamete lo opuesto. ¿Cómo hacer para ir por dos caminos diferentes a la vez? Quisiera que fuera posible, talves lo sea, pero eso solo pasa en mi mundo. Un mundo en el cual puedo expresarme, pensar, crear, soñar y todo lo que pueda originar con mis pensamientos; un mundo interior, del cual revelo algunas cosas en este blog.

El pequeño problema es que no es posible realizar siempre lo que quieres en la realidad, es decir el mundo en el que vives, junto con millones de personas, junto con millones de mundos más. Amar y querer son términos importantes, pero no lo son todo. Hago referencia a todos los significados de querer. ¿Cómo eliges entre lo que puedes tener, y lo que quieras tener ? Para ello es necesario aceptar algunos riesgos.
¿Pero que implica arriesgarte y hasta que punto puedes hacerlo?

Preguntas complicadas de entender, puedes tener algo en el presente más cercano a que tenerlo en un futuro. Al final tomas una desición en base a lo que creas mejor, luego de evaluar todas las posibilidades y sabiendo que es lo que mas conviene para uno mismo junto con las personas que estan incluidas en esa desición.

Hoy me di cuenta que las personas necesitamos de los demás para existir, sino ¿cómo obtendríamos sabios consejos? ¿cómo podríamos enfrentar problemas sin tu familia o amistades? ¿dónde buscarías apoyo y distracción? Es cierto existen personas solitarias pero lo son hasta el punto que ellas mismas lo permiten.

Por ello, debemos encontrar el equilibrio entre lo que podemos tener y lo que queremos tener. Lo cual una vez mas representa a la razón de cada ser humano y los sentimientos del mismo.

domingo, 12 de abril de 2009

Enfermedades del Corazon


Según el diccionario, la palabra “Enfermedad” significa: Alteración de la salud. Pero ¿A qué nos referimos con “Enfermedades del corazón”? No a un ataque cardíaco, si no a todos aquellos sentimientos que producen un malestar muy similar a la enfermedad, exagerar por una melancolía sentida; es decir, dejarte llevar por aquel sentimiento que quita ganas de vivir.

¿Realmente crees valga la pena? Es increíble como algún hecho, triste o malo, afecte la salud literalmente; es decir, que te enfermes o, al menos, sientas algo muy similar. Es posible que no entiendas lo que intento expresar mediante estas líneas, pero ¿Te ha pasado que cuando estas triste te duele la cabeza, te resfrías o algún síntoma similar? Todos solemos pasar por ese tipo de situaciones.

La mejor forma de solucionarlos o “Curarte” se encuentra en el equilibrio de los sentimientos y la razón, tal vez quieras abrazar, besar, etc. pero tu cabeza opta por NO HACERLO y te transmite preguntas, tales como: ¿Por qué otra vez? ¿No crees que ya sea tiempo para ti? Preguntas repetidas por cualquier amigo o amiga, lo que debes hacer pero no quieres. El problema radica en que, mayormente, tu corazón es más fuerte que tu lógica; por lo tanto, en un debate entre tus sentimientos y tu sentido común, el primero ganaría porque les dedicas más tiempo a ellos que al otro, en consecuencia, uno termina siendo más poderoso y capaz que el otro y en cualquier adversidad que te presente la vida, te dejarás llevar por el ganador, que en este caso serían “Los sentimientos”.

La señorita " Sentimientos " y el señor " Razón "(algo que me dijo un amigo) Una frase que tiene mucho por analizarse. “Señorita” porque las mujeres tendemos a ver todo desde la perspectiva de lo sentimental y “Señor” porque los hombres suelen intentar usar la cabeza. Digo intentar porque muchas veces terminan haciendo tontería y media, por no decir otra cosa. Al igual que las mujeres que caen de nuevo en aquel círculo vicioso que pretendían dejar. El error máximo es dejar que la damisela seduzca al varón, logrando así que este último se descuide y pierda en todos los debates con la dama.

La cura esta en el equilibrio de ambos. La razón y los sentimientos, algo tan opuestos y que se contradicen TANTO, que llegas a creer que no hay solución. Solo toma unos cuantos segundos y analiza la situación como si no fueras tú. Es difícil, lo sé. He pasado por esa situación, pero vale la pena intentarlo. Ahí, probablemente encuentres la solución a tu problema.

Dedícale tiempo a “Sentimientos” al igual que a “Razón”, su capacidad debe ser la misma, para que en un problema el resultado del debate entre ellos sea el óptimo.

En enfermedades del corazón no existe ningún doctor capaz de curarte, excepto tu mismo.

miércoles, 8 de abril de 2009

Apariencias.


Te dejas llevar por lo que ves, pero no te permites percibir. Sueles tomar en cuenta lo que pasa a travez de sus ojos pero no lo que puedes OBSERVAR.

¿ Qué significa realmente aparentar ? según lo que encontré es manisfestar o dar a entender lo que no es o no hay... Pero como toda palabra, hecho o reacción; cada persona lo interpreta de diferente manera. Podemos teneer una idea en común, pero ¿ realmente te has puesto a pensar que significa aparentar ? una apariencia es algo superficial, una máscara, algo que te aparta de lo real. Te aparta de lo real.. que expresión tan exacta para lo que quiero decir.

Imaginate, un chocolate.. ¿ para qué fue creado ? para ser comido. Pero si lo cubres con algo diferente.. como una manta o algo completamente diferente de lo que es, como sabrás cual es el verdadero fin de ese objeto. Simplemente no lo sabrás.

Es así las apariencias, las máscaras te alejan de tu objetivo final, te pierdes en algo que realmente no eres. Pierdes tu marca, pierdes tu esencia, te pierdes a ti mismo y llegas a ser un punto mas en todo el mundo. Ni siquiera una persona, porque toda persona tiene algo que lo caracteriza, algo que lo define, un próposito. Como pretendes llegar a ser lo que quieres, si es que no sabes quien eres.

Actualmente vivimos en un mundo de apariencias, donde puedes morir por dentro pero tienes una sonrisa en la cara. ¿ Qué puedes ganar con eso ? Nada, no ganas nada. Te mientes a ti mismo, porque no demostrar lo que realmente sientes, lo que realmente piensas, lo que verdaderamente eres.

No te pierdas en algo que no eres, date tu lugar.